La proyección de ventas es un factor determinante a la hora de conseguir éxito en nuestras acciones, muchas personas sencillamente acaban rindiéndose ya que no se marcaron un objetivo claro y viable.
Todos sabemos que una cosa es lo que vendes y otra cosa es lo que consigues facturar
, es decir siempre hay un porcentaje de tus ventas que no van a finalizar por diferentes motivos, a veces es sorprendente que vendedores con años de experiencia me digan ya este mes cumplí mi cuota, vendí x y puedo estar tranquilo, no, no es correcto de esas ventas vendidas al menos un 20% no van a finalizar, por lo tanto estas subestimando tu objetivo.
Pongamos un ejemplo de como hacer una proyección real y alcanzable que nos motive a continuar mejorando en nuestra gestión.
Vendí 20.000, se me finalizo solo 15.000, pero mi objetivo era finalizar 18.000.
Observemos varios factores.

2º- Cumpliste tu objetivo al 83.3%, ya que solo finalizaste 15.000 y tu meta era 18.000.
Para alcanzar nuestro objetivo, podemos hacer 2 cosas:
1- Mejorar el porcentaje de efectividad.
2- Mejorar la cantidad de ventas.
Acerca de mejorar la efectividad, si bien es cierto es necesario en toda gestión, es un paso más a largo plazo, así que de entrada yo recomiendo proyectar nuestras ventas al menos un 18% para así conseguir nuestro objetivo de 18.000 finalizados.
Para la proyección vamos a multiplicar la cantidad bruta vendida por 1.18 que sería el indice de incremento deseado.
20.000 * 1.18 = 23.600
Para conseguir los 18.000 finalizados, tendríamos que vender 23.600, con el porcentaje de efectividad actual.
Sé que para muchos esto será simplemente matemática básica, pero espero poderles haber ayudado de una manera sencilla a proyectarse de forma racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario