realizar búsquedas de todo tipo en Google, desde páginas concretas, temáticas de portales, datos que queremos conocer en ese momento, etc.
Pues aunque muchos no lo sepáis, lo más probable es que realicéis esta tarea tan rutinaria hoy en día de manera incorrecta, o al menos no de la manera más óptima. Decimos estos porque Google cuenta con una serie de parámetros que podremos utilizar en su barra de búsqueda para que esta sea lo más afinada posible. Gracias a estos parámetros ayudamos al buscador a darnos unos resultados más concretos y nosotros ahorramos tiempo pudiendo de este modo «afinar la puntería».
Site y Link
Ambos comandos funcionan de un modo muy similar a la hora de realizar búsquedas enGoogle, ya que básicamente lo que hacen es delimitar la misma a una página en concreto, es decir, se lleva a cabo la búsqueda del término que deseemos tan solo en la URL especificada. El formato a utilizar sería el siguiente: “término a buscar link:URL” o “término a buscar site:URL”.
Comillas
Este es uno de los signos que más nos ayudarán si queremos optimizarla búsqueda, ya que bastará con que entrecomillemos el término que deseamos buscar en ese momento y en el orden deseado para que Google tan solo muestre aquellos resultados exactos, tanto en caracteres como en la posición de los mismos. De este modo ahorramos que se nos muestren miles de enlaces que en una búsqueda sin las comillas nos resultan inútiles.
Related
Este es un parámetro que podremos utilizar para realizar búsquedas de páginas con una temática similar a alguna que ya conozcamos de antemano. Para ello no tenemos más que escribir related: seguido de la dirección del sitio web que ya conocemos. El formato correcto sería: “related:URL”.
Guión
Gracias a este sencillo signo lograremos eliminar la visualización de todos aquellos resultados que no necesitemos en esa búsqueda en concreto. Esto será de utilidad en aquellas ocasiones en las que solo que buscamos se parece demasiado a otras palabrasprescindibles en este caso, por lo que podremos eliminarla de la búsqueda. Formato: “término de búsqueda -término a eliminar”.
Virgulilla
Para los que no lo conozcáis, este es el signo que se utiliza encima de la letra ñ y en estos casos nos servirá para buscar términos similares a la palabra que especifiquemos antes del signo en cuestión. Por ejemplo si buscamos relojes donde los resultados además de baratos sean económicos, asequibles, etc, utilizamos el siguiente formato: “relojes ~baratos”.
Asterisco
Este es una signo que el buscador utiliza como comodín, es decir que el asterisco podrá sustituir a cualquier palabra cuyo resultado nos sea indiferente en esa posición para queGoogle se centre en el resto de términos de la búsqueda. Esto nos será de gran utilidad en el caso, por ejemplo, de que deseemos que el mismo Google complete una frase en cualquier tarea de búsqueda. Sirva como ejemplo la siguiente búsqueda “como eliminar rastros de *”.
Filetype
En determinadas ocasiones más que un término o términos concretos lo que estamos buscando son ficheros en la Red que tengan un formato en concreto, para esto precisamente nos ayudará el parámetro Filetype. Para ello no tendremos más que especificar los habituales tres caracteres que forman parte del formato de fichero que buscamos como JPG, DOC, PPT, PDF, GIF, XLS, etc. Formato: “Filetype:3 caracteres”.
Dos puntos
Para que no nos llevemos a confusiones, en este caso nos referimos al uso de “..”, no los dos puntos habituales. Estos dos sencillos caracteres nos servirán para indicarle a Google que deseamos que realice la búsqueda entre un determinado intervalo, límites que son los que se teclean antes y después de los dos puntos. Por ejemplo “precio entre 150..350”.
Define
Este es otro parámetro que nos ahorrará tiempo en búsquedas concretas, más si lo que deseamos es conocer la definición de determinada palabra, para ello bastará con que situemos esta tras el parámetro. Formato: “define:argamasa”.
Antes de terminar queremos aclarar algunas cosas para optimizar aún más el uso de estos parámetros. En primer lugar debe quedar claro que a Google le da lo mismo que escribas minúsculas o mayúsculas, con o sin acentos, los resultados serán los mismos. Además os recomendamos que utilicéis la opción de Búsqueda Avanzada que ofrece y que probéis a combinar las alternativas que os hemos descrito anteriormente para de este modo afinar aún más las búsquedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario